28 feb 2025
¿Qué es un plan de negocios?
Un plan de negocios es una estrategia documentada sobre los objetivos y planes de una empresa. Describe el plan de comercialización, proyecciones financieras, investigación de mercado, propósito comercial y la declaración de misión y visión que tiene la empresa. También puede incluir el personal clave para lograr los objetivos y un cronograma.
¿Para qué sirve un plan de negocios?
Un plan de negocios sirve para tener en claro las bases de una organización, tener conocimiento de qué se busca y planear las acciones de la empresa para lograr la meta. Es un excelente instrumento que proporciona visibilidad y, por lo tanto, control de los escenarios, variables y factores que se conjugan para que una compañía tenga éxito.
Objetivos de un plan de negocios
Obtener financiamiento de inversores.
Un plan de negocios se utiliza como una herramienta para obtener capital por lo que es la forma en que un emprendedor muestra a los posibles inversores o prestamistas cómo se utilizará su capital y cómo ayudará a que la empresa prospere.
Documentar la estrategia y los objetivos de una empresa.
Los empresarios deben explicar a fondo sus estrategias de marketing, ventas y operaciones. Estas explicaciones deberán conducir en última instancia a un punto de equilibrio empresarial respaldado por un pronóstico de ventas y proyecciones financieras.
Verificar una idea de negocio.
Todos tienen una gran idea para una empresa, hasta que ponen la pluma sobre el papel y se dan cuenta de que no es exactamente factible. Un plan de negocios es la forma que tiene un emprendedor de demostrar que realmente vale la pena perseguir una idea de negocio.
Elementos de un plan de negocios
Subtítulo
Todo plan de negocios debe tener una buena estructura que comienza con un título y un subtítulo cautivadores. El subtítulo puede ayudar a contar la historia de tu negocio en una oración breve.
Resumen ejecutivo
Aunque esta es la última parte del plan de negocios que redactarás, es la primera sección (y quizás la única sección) que leerán las partes interesadas. El resumen ejecutivo de un plan de negocios sienta las bases para el resto del documento. Incluye la declaración de misión o visión de tu empresa, la propuesta de valor y los objetivos a largo plazo.
Descripción de la empresa
Esta breve sección detallará el nombre de tu empresa, los años de operación, las ofertas clave y la declaración de posicionamiento. El papel de la descripción de esta sección en un plan de negocios es presentar tu negocio al lector de una manera convincente y concisa.
La oportunidad de negocio
La oportunidad de negocio debería convencer a los inversores de que tu organización satisface las necesidades del mercado de una manera que ninguna otra empresa puede hacerlo. Esta sección explica el problema específico que tu empresa resuelve en el mercado y cómo lo hará.
Análisis competitivo
En la sección de análisis competitivo, debes revisar con objetividad el panorama de la industria para determinar dónde encaja tu negocio. Un análisis FODA es una forma organizada de dar forma a esta sección.
Mercado objetivo
El mercado objetivo debe explicar los datos demográficos, psicográficos, conductuales y geográficos del cliente ideal.
Plan de marketing
Una breve descripción general de cómo comercializarás tu propuesta de valor única para tu público objetivo, acompañada de un plan táctico, será suficiente.
Resumen financiero
Esbozar un resumen financiero de dónde se encuentra tu negocio actualmente y dónde te gustaría que estuviera en el futuro será el respaldo de esta sección.
Equipo
¿Quién es responsable de convertir toda esta estrategia de alto nivel en resultados? Esta sección responde esa pregunta, por lo que debes proporcionar una descripción general de los roles responsables de cada objetivo.
Financiamiento
Deberás incluir los requisitos de financiación que te gustaría que cumplieran. Además, la cantidad que necesita tu empresa, por qué motivos y durante cuánto tiempo.